Operacionalización de las Dimensiones


Aunque el SOATIF se diseñó para el trabajo con parejas y familias, las primeras tres dimensiones también se puede aplicar a sesiones individuales, ya que en ellas lo que se puntúa es el comportamiento individual de cada uno de los miembros de la familia. La cuarta dimensión, sin embargo, Sentido de compartir el propósito de la terapia en la familia , está diseñada para evaluar al menos a dos miembros de la familia que acuden a terapia juntos. Dependiendo del propósito concreto del investigador en cada estudio particular, se puede evaluar en esta dimensión el sistema familiar completo o sus subsistemas de forma separada (subsistema parental, hermanos, etc.)

El instrumento ha sido diseñado con una orientación panteórica, es decir, que refleje los aspectos de la alianza que no son específicos o únicos de una teoría particular de la psicoterapia. Nos basamos en el supuesto de que las cuatro dimensiones que se evalúan con el SOATIF son cruciales para una sólida alianza de trabajo en terapia familiar conjunta o de pareja, pero consideramos también que algunas dimensiones pueden ser más relevantes que otras dependiendo del enfoque o modelo terapéutico, del contexto o marco en el que se produce el tratamiento, y de la fase en la que se encuentra la terapia. Las dimensiones que nos parecen más probables de variar en función del contexto de tratamiento son Seguridad y Conexión emocional con el terapeuta , pero la precisión de esta suposición requiere una investigación empírica que está aún por hacerse.

Definiciones Operacionales de las Cuatro Dimensiones del SOATIF:

Debe tenerse en cuenta que al igual que otras medidas de tipo multidimensional de la alianza terapéutica (por ejemplo, el Inventario de la Alianza de Trabajo de Horvath y Greenberg 1989; o las Escalas de Alianza de Psicoterapia Integrativa de Pinsof y Catherall, 1986), las 4 dimensiones del SOATIF no son mutuamente excluyentes. De hecho, al ser conceptualmente interdependientes, es esperable que estén moderadamente correlacionadas. Así por ejemplo, es razonable suponer que el sentido de Seguridad de un cliente esté estrechamente ligado a su Conexión emocional con el terapeuta y a su vez ello le haga sentirse Enganchado en el proceso de terapia. Y también puede suponerse que esas tres dimensiones van a ser probablemente más fuertes cuando la familia al completo comparte el sentido de porqué están en terapia y de lo que esperan conseguir cómo resultado (Sentido de Compartir el propósito).